THÉO DE GUELTZL
París, 1993
“La serie fotográfica de los San, los bosquimanos que habitan el desierto del Kalahari, busca aproximarse al sentido y al mundo espiritual de los ancestros de todos los hombres. Las culturas indígenas, a menudo olvidadas, que están desapareciendo rápidamente, pagando las consecuencias de la conquista y la globalización, tienen un entendimiento sagrado de su entorno y de la naturaleza que los rodea. Estas fotografías enfatizan la relación impermeable entre el hombre y el medio ambiente, una relación basada en el respeto y la admiración, que es olvidada por las generaciones que nacen en las ciudades”.
OBRAS DISPONIBLES







