Lamazone | Théo de Gueltzl
21956
page-template-default,page,page-id-21956,page-child,parent-pageid-21915,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.8.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Théo de Gueltzl

París, 1993

“La serie fotográfica de los San, los bosquimanos que habitan el desierto del Kalahari, busca aproximarse al sentido y al mundo espiritual de los ancestros de todos los hombres. Las culturas indígenas, a menudo olvidadas, que están desapareciendo rápidamente, pagando las consecuencias de la conquista y la globalización, tienen un entendimiento sagrado de su entorno y de la naturaleza que los rodea. Estas fotografías enfatizan la relación impermeable entre el hombre y el medio ambiente, una relación basada en el respeto y la admiración, que es olvidada por las generaciones que nacen en las ciudades”.

Obras disponibles